¿Sabes dónde pasar tus vacaciones?
El Museo Guggenheim de Bilbao es la obra artísitca más importante realizada en la península en la última década. Es un símbolo de Euskadi.
Tel: (+34) 94 435 90 90 (+34) 94 435 90 00
Avenida Abandoibarra, 2
Más de medio siglo de historia.En el Museo de Bellas Artes de Bilbao se funden lo antiguo y lo moderno, con artistas de todas las épocas que distribuyen su arte por las 30 salas de este museo.
Tel: 944 396 060
Pl. Museo / Museoko Enparantza 2
La historia de Bilbao, como ciudad, comienza a escribirse en el año 1300, cuando Diego López de Haro fundó la ciudad, y en 1301 cuando el Rey Fernando IV de Castilla concedió el título de Villa a la misma.
En este sentido hay que destacar que el Puerto de Bilbao, actualmente uno de los primeros de España, existía antes que la ciudad. No obstante, los primeros asentamientos de la zona datan de hace más de 2000 años, concretamente en la cima del Monte Malmasín.
Somera, Artekale y Barrenkale, son los nombres de las tres primeras calles de Bilbao, luego vinieron otras, y la ciudad y su puerto fueron creciendo desplazando a otros puertos de la zona, como el de Bermeo. Entre 1300, año de la fundación de la ciudad, y 1600 Bilbao comenzó un proceso de crecimiento que la hizo convertirse en la capital de la provincia vizcaina en el año 1602 –le arrebató el título a Bermeo-, Bilbao ya era grande como ciudad.En el Siglo XVII toda Europa vivía una crisis económica de la que Bilbao se escapó por su industria minera, después las acereras también proliferaron en la ciudad, se crearon los primeros bancos, la bolsa de Bilbao… el Revolución Industrial en el Siglo XVIII hizo crecer la ciudad también durante el Siglo XIX, pese a los asedios de los carlistas a principios del Siglo XIX, asedios que no consiguieron su fin.
La historia del Siglo XX en Bilbao, la más reciente, tiene dos partes diferenciadas, la primera de prosperidad industrial y económica y la segunda, con la crisis de las industrias y el cambio de la ciudad, de industrial a cultural y ociosa. A principios del Siglo XX nacieron los astilleros, Altos Hornos, el Banco de Vizcaya, BBK…
En 1936, cuando estalló la Guerra Civil en España, la ciudad y la provincia se situó del lado de la Democracia frente a la dictadura, es decir, del lado republicano.
Después vino otra época de crecimiento, con Iberdrola, el Aeropuerto de Sondika, la mejora de comunicaciones, todo ello generó una riqueza que se empezó a quebrar en los 80, con la crisis industrial. Ello provocó un cambio en la ciudad, que viró su rumbo desde lo industrial a lo turístico y a lo cultural. El Museo Guggenheim, de 1997 es una buena prueba de ello.
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Iniciar sesióno bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.
Información Legal
Comparte